Sitemap

3 cosas que debemos hacer los pacientes y sus familiares

4 min readApr 23, 2021

No solo estamos viviendo una crisis de salud sino también una crisis en el sistema de salud. Ésta crisis se vive en México y en todo el mundo, con sus pocas excepciones.

Olvidemos el COVID-19, la crisis es independiente del coronavirus y viene desde mucho antes. La pandemia simplemente hizo más evidente los grandes problemas que estamos viviendo tanto a nivel personal como sociedad.

freepik.es big fat man

Aquí les dejo unos cuantos datos que hablan sobre la crisis de salud:

  1. Sobrepeso y obesidad — Más del 30% de la población mundial tiene sobrepeso u obesidad, en México es más del 70%. Somos el país número dos en obesidad poblacional, peor que nosotros solo está Estados Unidos. Sumándole a esta terrible cifra somos el país con más obesidad infantil.
  2. Múltiples enfermedades crónicas — Uno de cada 3 adultos a nivel mundial tiene varias enfermedades crónicas, es decir, vive con 3 o más enfermedades crónicas.
  3. Expectativa de vida saludable — Entre el año 2000 y el 2015 la expectativa de vida, a nivel mundial, incrementó 5 años llegando a los 71 años de edad. Este dato por si solo y a primera vista suena espectacular, pero no es así cuando tomamos en cuenta que la expectativa de vida saludable que es de 63 años, es decir que en promedio los últimos 8 años de vida se vive enfermo, con discapacidades y en sufrimiento.
Medicare Solution — U.S. Doctor Shortage

Y éstos otros son algunos indicadores de la crisis del sistema:

  1. Escasez de médicos — En México hacen falta 200,000 doctores para poder cubrir la necesidad de médicos de la población. Y a este número falta agregarle la escasez de enfermeros, medicamentos, entre otras cosas.
  2. Escasez de tiempo — No hay suficientes doctores para todos esto hace que los doctores tengan que despachar más rápido para atender más pacientes. Sumemos que ni el gobierno ni las aseguradoras les pagan bien, pues esto causa que quieran más consultas para aumentar sus ingresos.
  3. Falta de conexión médico-paciente — Tener poco tiempo con el paciente quiere decir que el médico no logra realmente generar una conexión real con el paciente para entender su vida y no solo su padecimiento. Lo cual causa una desconfianza del paciente hacia el medico así como desinformación para ambas partes. La desconfianza y la desinformación son 2 de las 8 causas más importantes para la falta de apego al tratamiento.

¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo podemos todos nosotros, seamos o no trabajadores de la salud, sumar a la solución?

Meme

¿Cómo podemos responsabilizarnos? ¿Qué debemos hacer como pacientes y familiares?

  1. Cambiar nuestros hábitos — El sobrepeso y la obesidad son una de las causas más importantes para una gran parte de las enfermedades crónicas y estas de la mala calidad de vida. Cambiando nuestros hábitos podemos combatir fácilmente el sobrepeso y la obesidad dándonos así no solo más años de vida sino mejores años también. Estos hábitos todos los conocemos: dormir bien, comer bien y hacer ejercicio.
  2. Incrementar el apego al tratamiento — A nivel mundial el 50% de los pacientes con enfermedades crónicas no se adhieren (siguen) su tratamiento como deberían. De nada sirve ir al doctor si no le hacemos caso. De hecho podríamos argumentar que no hacerle caso al doctor afecta no solo nuestra salud sino la de muchas otras personas empezando por aquellos a los que les quitamos el tiempo en su consulta.
  3. Aprender más sobre salud y enfermedades— La información es poder y el poder da la oportunidad de generar cambios en nuestra vida y de las personas que nos rodean. Debemos informarnos mejor no solo de nuestras enfermedades y los medicamentos que utilizamos sino de la salud en general y los hábitos que nos pueden llevar a una mejor calidad de vida.
Algunos libros interesantes que hablan sobre el tema desde distintos puntos de vista

El título del artículo menciona “pacientes y sus familiares” no porque esté dejando fuera a los demás sino porque creo que no existe persona en el mundo que no sea paciente o familiar de alguno. Me encantaría que esto no fuera así pero los números no mienten.

La solución está en todos nosotros y comienza con algo que nos encanta hacer: dormir.

--

--

Tuto Assad
Tuto Assad

No responses yet